

Diseño sonoro con
sintes virtuales
Desde el comienzo de la utilización del voltaje para generar, procesar y controlar audio, con el fin de generar laboratorios sonoros de experimentación, el panorama musical se vio intervenido por infinitas posibilidades sónicas y el inminente advenimiento de la electrónica aplicada como una forma artística en sí misma. En esta oportunidad nos adentraremos en las tecnologías más actuales para poder comprender los audios más tradicionales, como así también acercarnos de manera audaz a las herramientas que proponen VSTs y software para trasladar aquel sonido que imaginamos en un elemento tangible para nuestro arte
Sábado 23/4 - 12 h

Creación intuitiva vs.
configuración, dos caras
de Ableton Live
Abordaremos dos caras del modo sesión: una que asociamos a la primera etapa de creación intuitiva, donde mediante las escenas generamos ideas musicales, patrones rítmicos y melódicos. La otra, correspondiente a la última de las etapas, en la cual configuramos el set para tocar en vivo
Sábado 23/4 - 14 h

Hábitos saludables para una mezcla exitosa en home studio
En esta oportunidad, el objetivo es sugerir y analizar algunas buenas costumbres al momento de mezclar en Home Studio que no suelen ser mencionadas en tutoriales o paneles de especialistas
Sábado 23/4 - 16 h

Introducción a la música
para videojuegos
Hablaremos de los videojuegos como medio y la interactividad como eje central a la hora de definir cómo crear un mundo sonoro para los mismos. Abordaremos la síntesis kinetosónica y cómo componer en función de la jugabilidad.
Sábado 23/4 - 18 h

Producción técnica de
eventos en vivo
Abordaremos los aspectos técnicos para la realización de eventos en vivo. Desde su concepción hasta la puesta en escena. Analizaremos cómo desde el género musical se toman todas las decisiones en cuanto a equipamiento, escenario y acompañamiento artístico
Domingo 24/4 - 11 h

Producción de
voces en el pop
Es una clase que se centrará en el proceso de producción de voces, principalmente del género pop por ser el que mayor cantidad de herramientas nos permite desplegar, pero aplicable a cualquier otro. Orientada a cantantes, técnicxs y productorxs, tiene el objetivo de enseñar a ejecutar una grabación de voces auténtica y efectiva
Domingo 24/4 - 15 h

Producción musical
En este espacio vamos a abordar lo musical -aspecto técnicoy lo humano -aspecto vincular- de una producción integral de disco o EP. Cómo trabajar con una canción desde cero -propia o ajena-, pensarla desde los cimientos, desmenuzarla, ir y venir para volver a ir, intentar instrumentarla de la manera más adecuada para cada caso, animarnos a elegir a las personas más idóneas para que se involucren en el proyecto, armar un presupuesto -contemplando todas las vicisitudes que pueden surgir- y no contraer deudas en el intento. Pero también, aprender a escuchar al/la artista y poder articular con sus deseos lo más conveniente para la Música.
Domingo 24/4 - 13 h

Panel de perspectiva de género
¿Cómo lidiar con la problemática típica del trabajo y el estudio en lugares de predominancia masculina? La Industria de la Música, en toda su cadena formativa y laboral, ha sido históricamente un entorno masculinizado. Los varones cis han sido las identidades privilegiadas para ocupar los puestos de poder desde los que se toman las decisiones tanto en instituciones educativas del sector público y del privado, como organismos estatales. Eso, también, les ha dado acceso privilegiado a las oportunidades laborales, con o sin idoneidad para ocuparlas. Desde esta predominancia se han naturalizado e invisibilizado violencias hacia otras identidades. Desde hace unos años, nuevas realidades han comenzado a nombrarse y otras identidades a pedir el lugar que les corresponde. Las mujeres cis y trans, los varones trans y las identidades no binarias comenzamos a agruparnos y a compartir experiencias porque buscamos espacios de formación y trabajo saludables, respetuosos y donde la idoneidad sea lo que abre las puertas. Compartiremos experiencias de distintos sectores, poniendo en común las estrategias para ocupar los lugares que nos corresponden, visibilizar las necesidades que existen y poder garantizar a las nuevas generaciones un mejor futuro en la Industria de la Música.
Domingo 24/4 - 17 h